GELATAM SAS  (Granjas Ecológicas Latinoamericanas)

Es una empresa colombiana, integrada por un grupo de profesionales de diversas especialidades, dedicados a investigar y desarrollar programas Agroindustriales para grupos asociativos familiares, con el propósito de contribuir a la seguridad alimentaria, proporcionar trabajo formal y combatir la pobreza en el campo

MISION 

Somos una organización que ofrece una alternativa para la distribución, comunicación y aplicación    eficiente de las tecnologías agrícolas relacionadas con la AGRICULTURA LIMPIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA, para hacer la diferencia y  para que los agricultores sean más profesionales, produzcan alimentación sana, y sus familias se integren en cooperativas para usar adecuadamente la asociatividad y la economía Solidaria , con esto incluiremos un valor agregado en la agricultura tradicional, para las comunidades rurales que tanto lo necesitan.

Con acompañamiento continuo los dotamos de innovaciones técnicas y les damos las herramientas y organización para que, produciendo volumen con calidad estándar, tengan competitividad para acceder a los mercados para venta de sus productos y la compra de los insumos usando la economía de escala.

Y de esta manera contribuir con los factores esenciales para la agricultura sostenible y exitosa.

VISION 

Convertirnos para el año 2025 en la organización extensionista, de apoyo a las entidades gubernamentales, regionales y nacionales, para incrementar de una manera ordenada y profesional, el conocimiento técnico de AGRICULTURA FAMILIAR ASOCIATIVA, AGRICULTURA LIMPIA PROTEGIDA  Y SEGURIDAD ALIMENTARIA,   en las personas de la zona y de esta manera combatir el desempleo y mejorar la productividad agrícola y la agroindustria de cada región que es el futuro de cada país en desarrollo, porque tenemos los elementos esenciales para ello. (Tierra y Personas)

Con unos procedimientos seguros, eficientes  y con firmes  valores, iniciar este proceso regionalmente, luego convertirlo en proyecto nacional y posteriormente exportarlo a otros países que lo requieran. Bajo el mismo  esquema y  solo con variantes que por el clima, normas y leyes locales sean necesarias.

 

Grupo de ejecutivos emprendedores y dinámicos que fortalecen el servicio y la operación de la organización

Danilo Ramos. MBA, INCAE (Mercadeo, Administración y Finanzas): (Guatemala, México y Nicaragua) Experiencia en Administración, finanzas y Mercadeo.  Especialista en Administración Gerencial, Mercadeo, Calidad Total, Administración por Procesos, Desarrollo Organizacional, Evaluación de Proyectos.

Luis A. Barragán. Ingeniero Agrónomo (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia) Experiencia en asesoría comercial en insumos agrícolas, en Clima Frio y clima Medio, Consultoría en sistemas de siembra de Hidroponía NFT en ambientes controlados. Especialista en Diseño de sistemas de riego y nutrición de cultivos, Diseño de sistemas de control y manejo de plagas, uso de productos biológicos para producción limpia y manejo de Buenas Prácticas Agrícolas, administración para la nutrición y protección de cultivos agrícolas, manejo fitosanitario, manejo de grupos grandes en cultivos de flores, legumbres, frutas y agricultura familiar

María Claudia Lizarazu. Administración de Empresas (Universidad de la Sabana) Experiencia en la Elaboración, Documentación, Implementación y Mantenimiento de SISTEMAS DE GESTIÓN de la Calidad. Elaboración de la Planeación Estratégica en las Empresas. Establecimiento de Procesos de Mejora Continua. Auditoria de Gestión de Calidad y Procesos.  Especialista en Manejo de   Grupo   para   alcanzar   el   objetivo   común   de   una organización, Implementación de sistemas de Calidad ISO 9000. Implementación de planes Ambientales y Autosostenibles. Acompañamiento en la alta dirección de una organización en mejoras internas e incremento de la productividad

Javier de Jesús Bernal Cock Ingeniero Agrónomo, (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia) sólida experiencia en Investigación, producción y Desarrollo, especialista en Fisiología Vegetal aplicada, procesos productivos primarios, Asistencia técnica Particular en producción agrícola limpia. Alta experiencia y competitividad en agricultura sostenible y proyectos de exportación. Enfoque y vocación hacia el desarrollo e implementación de propuestas útiles en el campo de la productividad, amplia visión para el beneficio colectivo.   Ética y experiencia profesional en formulación de proyectos agropecuarios con enlaces productivos, gestión competitiva en el sector agroalimentario, apoyo y fortalecimiento en cadenas agroalimentarias, alianzas productivas para población rural vulnerable. 

Alexander Sossa Orozco. Socio y director administrativo de la firma, Derecho & Justicia, profesional egresado de la facultad de Derecho y ciencias Políticas de la Universidad Católica de Colombia, Defensor Público de la Defensoría del Pueblo, Abogado litigante con amplia experiencia en asuntos de carácter legal en áreas del derecho civil y comercial; asesor comercial, inmobiliario y minero.

Alberto Antonio Romero Núñez T.P. 11805-T Universidad la Gran Colombia – Posgrado Especialización en Docencia Universitaria – 1997. Universidad Autónoma Del Caribe – Contaduría pública – 1982. Pontificia Universidad Javeriana – Seminario: La auditoría como Asesoría Gerencial 2 Meses – 1986.Actualización y puesta en práctica de los procedimientos observados previa evaluación de los efectos costos beneficio que pueden afectar positivamente a la empresa. Revisor fiscal en más de 15 empresas del sector metalmecánico y manufacturero, Profesor de la Facultad de Contaduría – Universidad La Gran Colombia – 9 años. Auditor de Price Waterhouse, en empresas del sector financiero, de servicios e industrial – 3 años

José Marcelo Vásquez, Ramírez      Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, 1977. Universidad Externado de Colombia, Especialización en Administración de empresas profesionales 1986. Distinción, Premio en el Concurso Nacional de Inventores SIC Academia Colombiana para el avance de la Ciencia 2014. Especialista en nutrición de cultivos basado en agricultura limpia. Formulación de nutrición en diferentes especies y climas. Experiencia Laboral:  14 contratos con empresas privadas y el Estado, Docente Universidad San Mateo. Agricultura Orgánica 2015-2018